Líneas de investigación
El Dr. Moreno Cárcamo es un experto en el campo de la cristalización de macromoléculas biológicas y métodos de crecimiento de cristales, investigaciones cristaloquímicas, bioquímicas y estructurales de proteínas a través de técnicas de difracción de rayos-X, así como microscopia electrónica de barrido/transmisión y microscopía de fuerza atómica y técnicas de radiación sincrotrón.
Asimismo, el doctor Moreno Cárcamo lleva a cabo estudios de aislamiento, purificación, caracterización y resolución estructural de proteínas intraminerales, que participan en procesos de biomineralización de carbonato de calcio en la formación de cascarones de huevo de aves rátides y dinosaurios encontrados en el norte de México (Paleoarqueoquímica).
Otra de sus líneas de investigación es sobre enfermedades del mundo moderno y está relacionada con el estudio de la influencia de campos eléctricos y magnéticos en la estructura tridimensional de proteínas. Estas investigaciones tienen como objeto investigar una enfermedad denominada hiperelectrosensibilidad, que tiene que ver con la exposición a equipos electrónicos de la vida moderna como teléfonos móviles, tabletas, computadoras, entre otros las cuales causan un tipo innusual de alérgias (no causada por alérgenos).
Otra línea de investigación está relacionada con el Origen Químico de la Vida, en el estudio del papel que jugaron los silico-carbonatos de metales alcalinotérreos (Ca, Ba, Sr) en la vida temprana de la tierra para proteger el DNA/RNA. Finalmente, desde hace varios años, estudia el diseño de fármacos, empleando transferrinas humanas como diana biológica, para poder aplicar un modelo denominado “Caballo de Troya”; para estudiar el efecto de fármacos específicos contra cáncer de cerebro y enfermedades neurodegenerativas.
Docencia
Biofísica para Ciencias Biomédicas (Doctorado en Ciencias Biomédicas UNAM) |
Difracción de Rayos-X y Cristalogénesis Biológica (Posgrado en Ciencias Químicas, UNAM). |
Cinética y Equilibrio (Facultad de Química, UNAM) |
Se reciben alumnos para realizar tesis de Licenciatura y Posgrado. |
Patentes
Patente: “Dispositivo para la Cristalización de Proteínas en Medios Capilares” Título No. 273728 I.M.P.I. México, Otorgada 29 de enero de 2010. Autores: Dr. Abel Moreno- Cárcamo, Dr. Manuel Soriano-Gracía, QFB. Juan Angeles-Uribe. |
Patente: “Método y material de fabricación de celda de cristalización electro-asistida para macromoléculas biológicas”. Registro No. MX/E/2015/065359 del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) hecho por parte de los doctores Nuria Sánchez y Abel Moreno Cárcamo. Recibida en el IMPI el 09 de septiembre de 2015. Registro Internacional PCT/MX2016/000092 aprobado en octubre de 2016. |
Patente: “Dispositivo para la protección térmica y transporte de biomacromoléculas”. Registro No. MX/a/2016/08614 del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el 29 de junio de 2016. Registro Internacional PCT/MX2017/000069 aprobado en diciembre de 2017. |
Patente: “Método de biosíntesis de microcristales, nanocristales y puntos cuánticos de sulfuro de plomo, cadmio y mercurio por especies de Candida y el uso de los mismos”. Registro No. Mx/a/2017/017031 del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI). Inventores: Dra. Mayra Cuéllar-Cruz y Dr. Abel Moreno Cárcamo. |
Patente: “Método de biosíntesis de oro, plata, mercurio y plomo por especies de Candida y el uso de los mismos”. Registro No. Mx/a/2018/015278 del Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI). Inventores: Dra. Mayra Cuéllar-Cruz y Dr. Abel Moreno Cárcamo. |